Investigacion y desarrollo


Fase II


Estudio en la población, a través de encuestas , para evaluar el efecto del ruido en viviendas.


Objetivo:

 

Tener una apreciación subjetiva del efecto del ruido en viviendas.


Los datos tomados en cuenta para las estadisticas fuero los siguientes:



Lugar de residencia:
Estado
Queretaro 65.63%
Mexico 25%
Cd. de mexico 6.25%
Nuevo León 1.56%
España 1.56%
Genero:
Opciones de respuesta Respuestas
Hombre 62.5%
Mujer 37.5%
Edad:
20 a 29 14.06%
30 a 39 26.5%
40 a 49 31.25%
50 a 59 20.31%
60 0 + 7.81%


Las preguntas realizadas fueron:


Indique el tipo de vivienda en que habita
Opciones de respuesta Respuestas
Inifamiliar 77.05%
Dúplex 11.48%
Departamento 11.48%
Cuarto o atico 0.00%
Total 61
Otros:
Casa
Casa en condominio
Casa grande
¿Qué tan satisfecho está usted con la comodidad que tiene al interior de su hogar?
Opciones de respuesta Respuestas
Insatisfecho 4.69%
Algo insatisfecho 14.06%
Algo satisfecho 17.19%
Satisfecho 42.19%
Muy satisfecho 21.88%
Total 64
Otros:
Casa
Casa en condominio
Casa grande
¿Es usted una persona sensible al ruido?
Opciones de respuesta Respuestas
Totalmente en desacuerdo 1.54%
Parcialmente en desacuerdo 10.77%
Ni si, ni no 23.08%
Parcialmente de acuerdo 38.46%
Muy satisfecho 26.15%
Total 65
¿Cuál es la principal fuente de ruido en el interior de su hogar?
Opciones de respuesta Respuestas
Ruido doméstico en el interior de su hogar (televisión, radio, electrodomésticos, etc.) 38.10%
Ruido industrial o comercial generado por comercios o industrias vecinas 1.59%
Ruido del tráfico (coches, camiones, etc.) 17.46%
Ruido generado por los vecinos (música, gritos, golpeteos de pisadas, etc.) 42.86%
Total 63
Golpes en pared contigua, vecino
Ruido generado por camiones al frenar y por las sirenas de vehículos de emergencia, principalmente patrullas, muchas veces activadas innecesariamente. La sirena del helicóptero es también muy molesta.
El paso del tren
Salón de fiestas en la misma cuadra donde vivo y vecimos que hacen fiestas en su casa
Todos los anteriores
Ruido generado por comerciantes
Vendedores ambulantes con autoparlantes de alto volumen
Ruido de animales
Mascotas (perros)
Trenes
¿En qué periodo del día el ruido en su hogar tiene mayor nivel?
Opciones de respuesta Respuestas
Por la mañana (07h00 a las 11h59) 13.85%
A medio día (12h00 a las 18h59) 20%
Por la tarde (19h00 a las 21h59) 23.08%
Por la noche (22h00 a las 06h59) 23.08%
Todo el día es similar 20%
Total 65
¿Qué tanto le molesta ese ruido?
Opciones de respuesta Respuestas
No molesta 6.25%
Molesta poco 23.44%
Regular 31.25%
Molesto 23.13%
Muy molesto 10.94%
Total 64
¿En qué periodo del día el ruido en su hogar le molesta más?
Opciones de respuesta Respuestas
Por la mañana (07h00 a las 11h59) 10.77%
A medio día (12h00 a las 18h59) 10.77%
Por la tarde (19h00 a las 21h59) 20%
Por la noche (22h00 a las 06h59) 49.23%
Todo el día es similar 9.23%
Total 64
¿Cuál es la sensación típica que le ocasiona? Puede poner varias respuestas
Opciones de respuesta Respuestas
Sin efecto 7.69%
Ligero cambio de humor 40%
Dificultad para concentrarse o comunicarse 49.23%
Fatiga o tensión (estres) 49.23%
Me despierta, dolor de cabeza, enojo o cambio fuerte de humor 27.69%
Total Respondents: 65 97
¿Qué tan ruidoso considera es el interior de su hogar?
Opciones de respuesta Respuestas
Casi no hay ruido 20%
Poco ruidoso 38.46%
Normal 35.38%
Ruidoso 6.15%
Muy ruidoso 0%
Total 65
¿Qué tanto contribuye el ruido de las viviendas vecinas en su hogar?
Opciones de respuesta Respuestas
Casi nada 18.46%
Muy poco 27.69%
Normal 18.46%
Un poco más de lo normal 26.15%
Más de lo normal 9.23%
Total 65
¿Qué tanto contribuye el ruido de las viviendas vecinas en su hogar?
Opciones de respuesta Respuestas
Casi nada 18.46%
Muy poco 27.69%
Normal 18.46%
Un poco más de lo normal 26.15%
Más de lo normal 9.23%
Total 65
¿Es el ruido al interior de su hogar un problema?
Opciones de respuesta Respuestas
Totalmente en desacuerdo 32.31%
Parcialmente en desacuerdo 20%
Ni si, ni no 21.54%
Parcialmente de acuerdo 26.15%
Totalmente de acuerdo 0%
Total 65
¿Qué tanto control tiene sobre el ruido al interior de su hogar?
Opciones de respuesta Respuestas
Todo el control 16.92%
Mucho control 40%
Algo de control 18.46%
Poco control 21.54%
Sin control 3.08%
Total 65
¿Qué tanto contribuye usted al ruido en el interior de las viviendas vecinas?
Opciones de respuesta Respuestas
Casi nada 41.54%
Muy poco 33.85%
Normal 21.54%
Un poco más de lo normal 3.08%
Más de lo normal 0%
Total 65
Si ha tomado medidas para reducir el problema de ruido en su hogar, por favor indique cuales han sido
Nunca he tomado medidas
Apagar el radio
Establecer horarios de uso de aparatos electrónicos.
Disminuir el uso de aparatos de sonido con niveles de ruido muy alto
Moderar el volumen en tele y radio, no debe pasar de cierto límite
Selle con espuma expandible los marcos de puertas interiores, basicamente.
Como el ruido generado al interior de mi hogar es despreciable no se han tomado medidas al respecto. En relación al ruido generado por vehículos de emergencia, se comunicó a las autoridades correspondientes el problema quienes actuaron con cierta eficacia. La administración actual no parece tener conciencia del problema.
Procuro no reproducir música, después de las 23:00. El nivel estimado que uso es de 90 dB.
No hay problema con ruido al interior de la casa
El ruido que se genera en mi hogar es provocado por electrodomésticos: refrigerador y lavadora, pero no son molestos para mí y no contribuyen al ruido que escuchan los vecinos.
Mantener cerradas puertas y ventanas
Realizar actividades que generan ruido preferentemente durante el día y evitar ruidos molestos en la noche o muy temprano.
Ninguna, no sé como que medidas podría considerar para no escuchar el ruido externo.
Trato de sólo escuchar o el radio o solo la TV. (hay una TV en casa) a volumen moderado y en horario normal
Pedirle a mi familia que apaguen los aparatos (televisión, radio) cuando no los están utilizando o que bajen el volumen de ellos, que hablen con un tono de voz moderado, no gritando.
Reducir volumen de TV, computadora y radio. Sembrar arboles, como barrera a fuente de ruido. Un día a la semana apagar completamente las fuentes de ruido.
Logré que mi vecino desacoplara la bomba de agua del tubo galvanizado conectandolos con un tubo de hule.
¿Algo más que quiera comentar sobre el ruido en su hogar?
Es muy molesto.
Las condiciones actuales de vida para la mujer y las labores domestica que requieren del apoyo de aparatos eléctricos para tener un poco mas de espacios disponibles para convivir, dificultan la posibilidad de no generar ruido interno en la vivienda, aún cuando desearíamos evitar hacerlo.
Las construcciones con muros compartidos o pegados, sin aislamientos son pésimos. El ruido de las tuberías internas, de los servicios sanitarios, se oye en todos lados. La calidad acustica no se considera importante en México; a pesar de que debiera serlo. No hay una norma de construcción seria que se aplique y se vigile. No hay inspección de los materiales que se usan ni de la calidad general de la vivienda.
Sin comentarios.
En mi caso, creo que es tolerable y controlable.
Realmente es bajo pero soy muy sensible al ruido.
En las ciudades grandes es donde el ruido es un problema, en las comunidades como en la que vivo eso no es problema
El ruido de los vecinos que reporto, es esporádico. Sucede cuando tienen algún festejo, unas 4 veces al año (creo que hace falta una legislación al respecto). Aparte de eso, mi hogar es bastante confortable con sus bajos niveles de ruido.
Es más el ruido en las mañanas ya que hay una escuela a media cuadra y llegan muchos vehículos y pasan vendedores de diferentes artículos anunciándose
En general los días y las noches son tranquilas. Al iniciar el día (5h00) se empieza a percibir el ruido provocado por el transporte que pasa cerca.
Trato de no hacer ruido que afecte a mis vecinos.
Agradecer las actividades que realizan.
Las respuestas anteriores son de ruido generado por los vecinos,no por el interior de mi hogar
Los ruidos aumentan actualmente en los hogares a que ahora las viviendas comparten paredes, por lo tanto los ruido no se aislan
El ruido de la calle es molesto cuando pasan autos a gran velocidad. Las ofertas de servicios como el gas u otros con sonidos en volumenes muy altos, solo mientras pasan
En las noches se oyen los tráilers en la carretera y el tren....aunque vivo a distancia de la autopista y de cualquier vía de tren.
El problema es en las noches y por fiestas y trenes en la zona.